Hemoglobina glicosilada alta: causas, consecuencias y cómo bajarla

Hemoglobina glicosilada alta: causas, consecuencias y cómo bajarla

La hemoglobina glicosilada es el porcentaje de glucosa que se encajan a la hemoglobina, es decir, se debe tomar en cuenta el diagnóstico para determinar que el paciente sufre de diabetes y que tipo de diabetes se está enfrentado.

La glucosa con niveles elevados se mantienen por cierto tiempo en la hemoglobina, esta prueba es utiliza para poder controlar la enfermedad, y así evitar posibles complicaciones por. Se conoce que existe un rango de 5.7% que son considerados pre-diabéticos y de 6.5% que es la presencia de diabetes mellitus

En este post te hablaremos sobre sus causas, consecuencias y como bajar esos niveles de tu cuerpo, te invitamos a que prestes mucha atención y continúes con nosotros.

Causas de hemoglobina glicosilada alta

Hemoglobina glicosilada alta

Una de las principales causas para tener la hemoglobina glicosilada alta, es dejar de suministrarse, él tratase el tratamiento o disminuir la dosis de insulina que corresponde diariamente. Al suceder esto es posible que la situación con la enfermedad empeore.

Principales causas

Las cuatro causas principales de la hemoglobina glicosilada alta estar regidas por las siguientes acciones:

  • No suministrar la insulina o hipoglucemiantes orales.
  • No tener una dieta balanceada.
  • Consumir exceso de carbohidratos
  • Tomar bebidas azucaradas o endulzantes.
  • No realizar ejercicio.
  • Consumo de bebidas alcohólicas.
  • Sufrir de anemia.

El no tener cuidado con los alimentos que consumas es perjudicial para tu salud, debes tener en consideración comer sano y tomar el medicamento que tu doctor te mando al pie de la letra. Debes realizar actividades físicas que te ayuden quemar las toxinas malas de tu cuerpo.

Consecuencias de hemoglobina glicosilada alta

La hemoglobina glicosilada alta trae grandes problemas que son de gran importancia para la salud, estos niveles no solo dañan el páncreas, sino que afecta otros órganos del cuerpo humano, deteriorando aún más todo el sistema inmunológico y el estado de ánimo de la persona.

1.    Problemas cardiovasculares

Los niveles altos de hemoglobina glicosilada ocasionan problemas cardiovasculares, daña las arterias del corazón, el cual puede ocasionar que el corazón crezca o la persona pueda sufrir un infarto.

2.    Retinopatía

Los altos niveles de glucosa en la hemoglobina causan daño irreparable en la retina, afectando la visión de la persona. Con la aparición de cataratas, visión borrosa y hasta perdida por completo de la vista.

3.    Neuropatía diabética

El exceso de glucosa en la sangre comienza a alterar el sistema nervioso de la persona, provocando la perdida de sensibilidad, adormecimiento en las extremidades del cuerpo. Hormigueo en las palmas de las manos y de los pies.

Mala circulación, coloración en los brazos y piernas, en formas de rosetones, o manchas negras que son ocasionadas por la neuropatía diabética.

Es importante que tengas en cuenta que consecuencias tiene el exceso de niveles de azúcar en la hemoglobina, es por ello que te recomendamos mantener mucho cuidado con la alimentación y el suministro de medicamentos.

Como bajar la hemoglobina glicosilada

Para bajar este nivel de azúcar en la hemoglobina se debe tomar en cuenta dos factores que son importante para los pacientes con diabetes, como lo son la comida y el medicamento, debes acudir al médico a ver si la dosis es la indicada.

Alimentos para bajar la hemoglobina glicosilada

En cuento a la alimentación debes ingerir alimentos nutritivos y naturales que te ayuden a bajar estos niveles y a mejorar tu salud, es por ello, que aquí te proporcionaremos algunos alimentos que puedes consumir para bajar la hemoglobina glicosilada.

Vegetales

Los vegetales aportan vitaminas, minerales, fibras y proteínas que ayudan a bajar estos niveles, también son bajos en carbohidratos y pueden ser ingeridos a cualquier momento del día. Los vegetales ideales para consumir serían; el brócoli, las espinacas, zanahoria, papa, tomate y los espárragos.

Frutas

El comer frutas ayuda a bajar los niveles de azúcar en la sangre de forma rápida y sana, también apoya para la hemoglobina, se debe consumir por lo menos dos frutas al día, pero no cualquier fruta, lo ideal es, la manzana, el melón, las bayas y los arándanos azules.

El consumir jugos con estas frutas o amerengadas con leche descremada es de gran apoyo para bajar los niveles, es recomendando por lo menos tomar dos vasos de jugo al día.

Carne y pescado

La carne contiene proteína y minerales, en especial el pescado blanco o azul, al igual que la carne blanca como el pollo, es recomendado consumirlo bajo de sal y al horno u asado, así será mejor los resultados para bajar los niveles de azúcar en la sangre.

Es indispensable que comiences a mejor tu forma de comer, ya que es parte fundamental de que puedas llevar una vida mejor aunque tengas diabetes, consume muchos alimentos ricos en proteínas y vitaminas.

Realizar actividad física

El realizar actividades físicas ayuda no solo a mantener el cuerpo en forma, sino, que para las personas diagnosticadas con diabetes debe convertirse en un hábito, porque esto ayuda a quemar las toxinas malas que el cuerpo produce.

Así como también mantener su sistema inmune activo, y su cuerpo siempre energía y ánimo, en este caso realizar actividades físicas ayuda a baja los niveles altos de azúcar en la sangre, con solo caminar o trotar por una o dos horas.

Ejercicios físicos realizar

  • Caminar
  • Trotar
  • Realizar bailo terapias
  • Algún deporte de su gusto
  • Practicar yoga

Realizar algún tipo de estas actividades ayuda a mantener a la persona a menudo activa para realizar sus actividades y disminuir los niveles de azúcar en la sangre.

Médicamente, La hemoglobina glicosilada es un valor importante para el diagnóstico de la diabetes, por lo general es un cheque que se debe realizar cada tres meses, para saber cómo va la enfermedad.

Con este control se logra que el paciente tenga una vida llevadera bajo el tratamiento, y respetando las limitaciones que esta enfermedad tiene consigo, te recomendamos que cuides muy bien tu salud o la de tu familiar si eta atravesando por esta enfermedad.

Como anteriormente lo explicamos, existen varios factores que influyen a que estos niveles aumenten, está en ti cuidarte, realiza actividades físicas, come sano, consume muchas frutas que contengan vitaminas y minerales.

Esperamos que esta información te sea de gran ayuda, recuerda que solo de ti depende tu salud, sigue visitando nuestro blog, te tenemos la mejor información acerca de las diabetes y todos los que rodea esta enfermedad.