La presión alta, hipertensión o tensión arterial alta es una afección que se desarrolla cuando la sangre ejerce una presión interna sobre las paredes de las arterias, por consecuencia de un bombeo excesivo del corazón. Esta errónea circulación sanguínea puede ser controlada al suministrar un fármaco con propiedades relajantes, o a su vez un remedio natural.
¿Pueden las plantas ser eficaces contra la hipertensión? Si estas cuentan con los componentes necesarios, si. Normalmente estas hierbas medicinales poseen una gran cantidad de antioxidantes y propiedades relajantes, que le permiten a tu organismo adquirir un mejor ritmo cardiaco y como tal una mejor circulación de la sangre por las arterias.
Controlar la tensión arterial mediante plantas medicinales resulta muy beneficioso, sobre todo porque este tipo de afecciones suele presentarse de forma indeterminada. Los niveles normales de presión se encuentran entre 120 y 129 mmHg. Debes preocuparte cuando existan valores iguales a 140 mmHg o más.
9 Plantas medicinales para la presión alta
Si tienes 40 años o más debes evaluar constantemente tu presión arterial, ya que a dicha es más frecuente la presión alta. De presentar mareos, fuertes palpitaciones, dolor de cabeza y zumbido en los oídos, puedes tomar una infusión de las plantas medicinales que se presentan a continuación.
1 Llantén
El llantén es una planta muy conocida en Sudamérica y Europa, esta puede bajar la presión arterial fácilmente cuando la misma se encuentre en un nivel muy elevado. Gracias a su alto contenido de ácido silícico, mucílagos, taninos y principalmente flavonoides el llantén se considera entre las mejores hierbas medicinales.
Si constantemente estás sufriendo de presión alta, entonces debes tener a la mano esta planta. Al igual que otros remedios naturales no genera efectos secundarios, sus propiedades y componentes solo se enfocan en regular en flujo sanguíneo de tu organismo. La ingesta de este remedio es mediante infusiones diarias.
2. Cantueso
¿Cantueso? Seguramente no has escuchado ni leído nada referente a esta planta, ya que popularmente se le conoce como tomillo. El tomillo o cantueso tiene excelentes beneficios medicinales, entre los que se encuentran combatir la hipertensión.
Este remedio natural lo puedes suministrar a tu cuerpo preparando una infusión, la cual al entrar en tu organismo libera sus principales componentes, como por ejemplo analgésicos, de hipotensión, antioxidantes y antiinflamatorios. Las propiedades mencionadas son esenciales para el caso de la presión alta, ya que las mismas generan un efecto de descompresión en las arterias.
3. Hojas de olivo
Una infusión de hojas de olivo puede ser una buena alternativa si quieres bajar tu presión arterial. Mediante la acción diurética y la reducción del colesterol que genera esta planta puedes gozar de un ritmo cardiaco estable sin que se generen alteraciones en la circulación de la sangre. Tomar una bebida todas las mañanas puede garantizar un buen estado de salud.
Por muchos años se ha utilizado el aceite de oliva para preparar alimentos con bajas calorías y enriquecidos en nutrientes, ahora con la información suministrada sabrás que dicha hierba también es útil para contrarrestar otros malestares del organismo, como la hipertensión.
4. Pasiflora
La pasiflora, también conocida como pasionaria, es una planta muy utilizada en la medicina natural. Sus principales propiedades permiten reducir el estrés y la ansiedad, los cuales son dos factores que contribuyen a la presión alta. Si tienes una vida laboral o académica muy agitada entonces el tomar una infusión de pasiflora es la mejor alternativa para ti.
Por otra parte la pasiflora también posee propiedades antiinflamatorias y vasodilatadoras, que refuerzan aún más la capacidad de disminuir la presión alta. Se recomienda que en las mañanas antes de salir de tu hogar tomes una taza con una infusión de esta hierba, para garantizar el buen desempeño en tus actividades.
5. Valeriana.
Si no conoces la valeriana es porque seguramente no sufres de hipertensión. Esta planta es muy utilizada en aquellos pacientes que tienen una presión alta. Sus efectos tranquilizantes garantizan el buen ritmo cardiaco y por concerniente la buena circulación de la sangre. No te quedes sin probar este remedio, inicia ya tomando al menos 2 tazas de infusión por día.
6. Lavanda
Esta planta se le conoce como una de las más potentes para combatir la hipertensión, ¿Por qué razón? Resulta ser que la lavanda no solo se puede consumir mediante infusiones, sino que además se puede aplicar externamente, en forma de aceite. Estos dos métodos refuerzan aún más los efectos e inducen la baja inmediata cuando hay presión alta.
Prepara una infusión de lavanda y toma dos tazas por día, con el aceite debes realizar masajes en las zonas más sensibles de tu cuerpo. Estas dos acciones van a generar una relajación muscular y como tal la buena circulación de la sangre.
7. Espino
Del espino se utilizan sus frutas, las flores y las hojas para desarrollar remedios naturales que permitan controlar la presión alta. El efecto del espino es tan potente que además de bajar la presión, disminuye el colesterol en la sangre y elimina los radicales libres en el cuerpo. Su contenido de flavonoides es esencial para llevar a cabo tales acciones.
8. Ashwagandha
Esta planta se utiliza comúnmente en la India como un tónico nervioso. Aunque su efecto sedante no es milagroso si causa una sensación de alivio en tu organismo que disminuye la elevada presión arterial. Puedes encontrar esta planta en tiendas naturistas si deseas usarla como remedio para tu condición.
9. Perejil
El perejil es una hierba que no puede faltar en tu cocina, y ahora menos ya que la misma también la puedes utilizar si tienes problemas con la presión arterial. Estudios científicos comprobaron que el perejil posee cumarinas, carotenoides y flavonoides, sustancias bioquímicas que actúan directamente sobre la tensión. Añade esta hierba en tus comidas y tendrás una vida sana.
A esta planta además de su efecto en la presión arterial también se le atribuyen propiedades con la capacidad de establecer los niveles de azúcar en la sangre y reforzar el sistema inmunológico. Si quieres obtener mejores resultados puedes preparar en ayunas un licuado de perejil, endulza con un poco de miel y listo, bebé hasta el fondo.
En algunos casos la presión alta no genera síntomas, aun así debes acudir al médico para que este te evalué, sobre todo si tienes una edad elevada. Si quieres leer más artículos como este, quédate y busca en la extensa lista de información que tenemos para ti.