Plantas medicinales para dolor de riñones

¿Cuál es la función de los riñones? Si sabes la respuesta a esta pregunta entonces eres una persona que mantiene un cuidado constante de tan importantes órganos. Por el contrario, si desconoces para qué sirven los riñones puedes dar lectura a este artículo, en donde además de instruirte sobre dichos órganos vas adquirir información para su cuidado.

Primero, los riñones se ubican en la parte posterior del abdomen, se encargan de filtrar y eliminar algunas toxinas del organismo que pueden ser perjudiciales si entran en el torrente sanguíneo. Cuando estos fallan tienes un desequilibrio en la presión arterial y un descenso en la cantidad de glóbulos rojos, esenciales para el transporte de oxígeno al cerebro.

La formación de cálculos es una afección que puede alterar las funciones de los riñones, estos se producen por un exceso de minerales en el cuerpo, principalmente el calcio. Una de las formas de evitar las piedras es mediante el consumo de agua o tomando infusiones de las plantas que se describen más adelante.

Es evidente que el no desintoxicar tu organismo puede causarte graves problemas de salud. Cambia tu estilo de vida de ser necesario, haz ejercicio, toma suficiente agua, contribuye al buen funcionamiento renal.

Te recomiendo ver mas remedios caseros relacionado con los riñones

[su_posts template=»templates/teaser-loop.php» posts_per_page=»3″ tax_term=»2″ offset=»1″ order=»desc»]

Plantas medicinales para los riñones

¿Por qué las plantas curan los riñones? Todas las hierbas que se presentan a continuación tienen componentes y sobre todo propiedades depurativas, que son esenciales en la limpieza y desintoxicación de órganos vitales como los riñones. No esperes a que te lo cuenten, comprueba por ti mismo la eficacia que tienen las plantas medicinales para limpiar tu organismo.

.      Raíz de apio

raiz de apio para los riñones

La raíz de apio es un diurético natural, ¿Qué significa eso?  Que esta raíz tiene la capacidad de eliminar todas las toxinas presentes en tu organismo, y que de no ser eliminadas a tiempo pueden generar daños a los riñones. En general este remedio es un estimulante de la vejiga, ya que mediante la expulsión de orina lograr evacuar algunos desechos tóxicos presentes en tu sistema.

¿Quieres limpiar tus riñones? entonces comienza un tratamiento con esta planta medicinal, la cual además de depurar tus riñones fortalece tu sistema inmunológico por su alto contenido de vitaminas y minerales. ¿Cómo usarla? Fácil, toma la raíz de esta planta, triturar y añádela en agua caliente para preparar una infusión. Toma una taza todos los días.

·         Chanca piedra

La chanca piedra también es conocida como rompepiedras, ¿Por qué razón? Esta planta se ha utilizado por muchos años para eliminar problemas en los riñones, específicamente aquellos relacionados con cálculos. Esta planta tiene los componentes necesarios para disolver cualquier calcificación presentada en los riñones.

Sus propiedades diuréticas y tonificantes incrementan la producción de orina, con la finalidad de expulsar por dicha vía todas las toxinas y agentes dañinos para el sistema renal. Para utilizar este remedio natural debes preparar una infusión, la cual se recomienda tomar una en ayunas y dos en el transcurso del día.

·         Raíz de hortensia

Las piedras en los riñones se producen por un contenido excesivo de calcio en el cuerpo, ¿quieres evitar tal complicación? Entonces debes usar la raíz de hortensia, a la cual se le atribuyen efectos que le permite a tu organismo usar correctamente el calcio proveniente de los alimentos. Los antiguos nativos americanos también utilizaban esta planta con dicho fin.

¿Otro beneficio? la raíz de hortensia también es útil para casos de cistitis o problemas de próstata. Si casualmente también existe inflamación en tus riñones esta planta tiene propiedades antiinflamatorias que puede disminuir el dolor. Prepara una beneficiosa infusión y toma de 2 a 3 tazas al día.

·         Jugo de perejil

Históricamente el jugo de perejil siempre ha sido uno de los remedios naturales más utilizados para combatir las afecciones renales. Además de ser una hierba con agradable aroma y sabor, esta es un increíble diurético, por lo que el consumo constante de la misma garantiza la buena salud de tus riñones.

Beber este jugo es igual a eliminar las bacterias y gérmenes presentes en el organismo. Otro efecto que se le atribuye a este jugo es el de evitar a retención de líquidos, que con el tiempo induce la formación de cálculos renales. Si no puedes tolerar el sabor de esta bebida agrega unas gotas de limón.

·         La ortiga verde

Esta planta es verdaderamente efectiva para curar los riñones, el tomar una infusión de la misma ayuda que eliminar múltiples desechos nocivos para los riñones, además mantiene alejados a los microorganismos que pueden causar algún tipo de infección renal. Puedes intuir que la ortiga verde es un excelente protector de los riñones.

Por lo ya mencionado es claro que esta planta cuenta con propiedades diuréticas, pero ¿también posee otras? Si, la ortiga tiene propiedades antiinflamatorias, expectorantes y astringentes. Para darle más importancia a esta hierba, también debes saber que tiene vitaminas y minerales muy importantes para el fortalecimiento del sistema inmune.

·         Uva de oso

La uva de oso la puedes encontrar por diferentes nombres, y entre ellos están uva ursi, gayuba, uvaduz o uruga. Esto es importante que lo sepas para que puedas encontrarla e iniciar tu tratamiento en pro de mejorar la salud renal. La uva de oso se utilizada mediante infusiones, y para el caso de los riñones debes tomar 2 tazas al día.

Son variadas las propiedades de esta planta, sin embargo su acción diurética es la que importa en esta ocasión. Esta planta puede eliminar mediante la orina todo rastro de toxinas presentes en el organismo lo que a corto plazo limpia y purifica tus riñones. Este remedio también es útil para aliviar inflamaciones de la próstata.

·         Raíz de malvavisco

uvas de oso para aliviar dolores en los riñones

En el ámbito medicinal la raíz de malvavisco no es muy reconocida, sin embargo esta planta tiene efectos calmantes que promueven la buena expulsión de orina. Bebe diariamente una infusión de raíz de malvavisco para evitar la retención de líquidos en tu cuerpo y prevenir los cálculos renales.

Si ya has hecho uso de alguna de las plantas que aquí se mencionan describe en nuestro blog tu experiencia y resultado. Recuerda que puedes potenciar los efectos de estos remedios naturales llevando una vida más saludable.