Plantas medicinales para tratar enfermedades respiratorias

Debido a la contaminación que se vive hoy en día no es tan fácil mantener una buena salud respiratoria, y menos cuando tienes un déficit en tu sistema inmune. Las enfermedades respiratorias pueden atacar a todos por igual, sin distinguir sexo o edad, es por ello que aquí se presenta una posible solución si llegas a sufrir de un trastorno que condicione tu respiración.

Las enfermedades respiratorias son trastornos que pueden presentarse como consecuencia de una infección, un virus o alguna irritación. Estos agentes pueden alterar el flujo de aire hacia los pulmones y como tal la cantidad de oxígeno que necesita tu organismo para desarrollar todas sus funciones.

¿Comprendes la importancia de tener una buena respiración? Cuando presentes una enfermedad respiratoria, el uso de plantas puede ser una buena alternativa. En su mayoría poseen propiedades antisépticas, antibacterianas y antiinflamatorias a lo que también se le añaden los efectos expectorantes y broncodilatadores, que permiten la expulsión beneficiosa de moco.

Plantas que sirven para tratar enfermedades respiratorias

A continuación se describe un selecto grupo de plantas que permiten aliviar los malestares que genera una infección respiratoria.  Todas poseen los componentes necesarios para descongestionar el tracto respiratorio y tener un mejor flujo hacia los pulmones.

·         Menta

Desde hace años se le ha venido dando mucho uso a esta planta, sobre todo en el ámbito medicinal, pero ¿Por qué? ¿Realmente puede traer beneficios al organismo? la respuesta es sí. La menta tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que permiten la relajación muscular mediante la buena circulación de la sangre.

Por lo ya descrito resulta evidente que dicha planta puede ser útil para combatir enfermedades respiratorias. Esta sirve como tónico descongestionante de las fosas nasales en casos de bronquitis o sinusitis. Su preparación y uso es diverso, mediante hojas secas puedes hacer infusiones o macerar las mismas para inhalar o aplicar directamente sobre la nariz y el pecho.

·         Romero

El romero es una planta que puede tratar malestares digestivos, pero sobre todo puede eliminar las dolencias que se generan por enfermedades respiratorias. ¿Quieres saber cómo y porqué? Esta planta de aroma agradable cuenta con numerosas propiedades y componentes que influyen en el fortalecimiento del sistema inmunológico para contrarrestar los problemas nasales.

Al hacer uso del romero estarás relajando y aliviando los músculos de la caja torácica, lo que promoverá la buena respiración y  lograras decir adiós a tu malestar. Para preparar este remedio debes calentar agua hasta su punto de ebullición y posteriormente agregar unas hojas de romero, deja reposar y toma todo el día de ser necesario.

·         Jengibre

¿Sabes cuales son los componentes medicinales del jengibre? Si desconoces dicha información no te preocupes. El jengibre es un cultivo que reduce las inflamaciones y además mejora la circulación de la sangre, por lo que al consumirlo este puede descongestionar las fosas nasales y equilibrar el flujo de aire hacia los pulmones.

El jengibre es un remedio natural muy potente para cuando tienes enfermedades como la tos, gripe, irritación de garganta u otro resfriado. ¿Cómo prepararlo? Es muy facil, solo debes tomar una raíz de jengibre, rayarlo o exprimirla en agua hervida, luego de dejar reposar toma dos tazas al día.

·         Orégano

Seguramente has utilizado el orégano en la cocina,  sin embargo este no solo sirve para condimentar tus comidas. Esta hierba también tiene componentes que la hacen un excelente remedio natural para combatir las enfermedades respiratorias. Entre dichos componentes se encuentran el carvacrol y el ácido rosmarínico, dos descongestionantes del tracto respiratorio.

El orégano tiene otra particularidad, y es que también posee una cantidad considerable de vitaminas que permiten el fortalecimiento del sistema inmunológico. Si quieres suministrar a tu organismo esta hierba tan completa debes colocar un puñado de la misma en un litro de agua, con la finalidad de preparar una infusión que puedas tomar cuantas veces quieras.

·         Raíz de regaliz

raiz de regaliz para enfermedades respiratorias

¿Qué información tienes sobre esta planta? ¿La has utilizado antes? Quizás lo hagas después de leer esto, y es que la raíz de regaliz es una de las más consumidas a nivel mundial, debido a que reduce inflamaciones presentadas en la garganta y además abarca las infecciones que estén generando molestias mediante su componente principal, el acido glicirricínico.

La saponina es otro de los componentes esenciales de la raíz de regaliz, esta ayuda a la expulsión de moco, lo que se interpreta como una descompresión de las vías respiratorias. Puedes hacer uso de esta planta en casos de gripe o alergias. Prepara una infusión de acuerdo a tu conocimiento en la cocina y disfruta de un rico y beneficio remedio natural.

·         Tomillo

¿Tienes congestión nasal? Esta planta te puede ser de mucha ayuda. El tomillo es un remedio capaz de controlar y eliminar las infecciones de las vías respiratorias, ya que cuenta con dos propiedades esenciales para ello, la antibacteriana y la antiséptica. Es de resaltar que estudios han demostrado que los componentes del tomillo pueden inhibir bacterias que algunos antibióticos no pueden.

Lo mejor de esta planta es que la puedes cultivar en tu hogar, por lo que podrás tenerla a la mano en caso de sufrir una enfermedad respiratoria. Al igual que en otras plantas debes preparar una infusión para adquirir todos los beneficios del tomillo. Tómalo cuando sientas algún malestar o en caso de que quieras prevenir infecciones que afecten tu respiración.

·         Eucalipto

eucalipto para enfermedades respiratorias

El eucalipto es uno de los principales ingredientes en jarabes para la tos o pastillas ¿quieres saber por qué? Esta planta además de tener un refrescante aroma posee un compuesto que tiene efectos expectorantes, analgésicos y descongestivos, llamado cineol.

Cuando el cineol entra en tu organismo la sensación de alivio se presenta en tan solo unos minutos. Si presentas otros síntomas como consecuencia de la enfermedad respiratoria, el eucalipto también tiene antioxidantes que refuerzan el sistema inmune para desaparecer todo tipo de malestar.

Una acotación importante y que de seguro te diste cuenta, es que para la mayoría de las plantas se deben preparar infusiones, ¿Por qué razón? Este método es más sencillo y económico. Aunque existen aceites de dichas plantas puede ser mas engorroso para ti encontrarlos, y además el aplicarlos no te proveerá los mismos beneficios