Debido a que es un problema que puedes tratar fácilmente con remedios caseros, u otros métodos, te recomendamos que asistas al médico. Esto es gracias a que la cistitis se trata de una infección, la cual puede ir aumentando hasta llegar a un punto en que no se pueda tratar.
Actualmente, puedes conseguir muchos remedios caseros, los cuales son muy útiles al momento de tratar esta infección, que puede ser más común en las mujeres que en los hombres. Cada uno de ellos, realizados al momento de comenzar a presentar los síntomas.
Por lo que en este artículo te vamos a dar algunos de los mejores remedios caseros para el mal de orín o cistitis. Te invitamos a que continúes leyendo la siguiente parte del artículo y puedas conocer cada uno de ellos, para que no tengas ni la menor duda en llevarlos a cabo.
Remedios caseros para curar la cistitis
Debido a la diabetes, a una uretra estrecha, una próstata agrandada o incluso cambios hormonales, puedes comenzar a padecer de cistitis. Por lo que te recomendamos tener a la mano una lista con los mejores remedios caseros para la infección de orina o cistitis.
Es por esa razón que, en esta parte del post, te daremos a conocer una lista con los mejores de cada uno de ellos. Los cuales debes llevar a cabo para que elimines por completo esta infección que te puede generar malestares muy incomodos e incluso molestias que si no son tratadas a tiempo llegarán a convertirse en un problema mucho más grave e interno.
Agua o jugo de limón
Debido a que el aumento de las bacterias que producen la cistitis siempre estarán en aumento padezcas o no de este molesto inconveniente, es necesario que consumas algún remedio que te sirva de ayuda para prevenir o incluso para acabar con la infección de una vez por todas.
Con esto hacemos referencia al agua o al jugo de limón. Al ser una fruta que posee distintos tipos de antioxidantes, le ira muy bien a tu sistema urinario o renal. Por lo que el consumo de la preparación de esta bebida es muy recomendado en estos casos. Toma nota de las siguientes listas que vas a conseguir a continuación.
Ingredientes
- 2 limones.
- ½ o 1 vaso de agua.
- Cubos de hielo.
- 2 o 3 cucharadas de azúcar o miel.
Preparación y consumo
Toma los dos limones, y pártelos por la mitad. En un recipiente exprime las frutas hasta conseguir sacarle todo el jugo de su interior para que luego añadas el agua y comiences a unir estos dos ingredientes hasta tener una mezcla unificada. Incorpora el azúcar o la miel y añade los cubos de hielo.
Esta preparación debes consumirla todos los días en ayuna durante una semana o por lo menos hasta que los síntomas de la cistitis vayan desapareciendo por completo. De esta manera las bacterias que habitan en el conducto urinario o renal, irán disminuyendo hasta llegar al punto acabar u existencia en la zona y puedas tener una muy buena salud.
Té del rábano
Debido a que la razón principal por la que puedes padecer de cistitis, se debe a infecciones urinarias, la mejor manera de combatirla es con el consumo de antibióticos, los cuales te puedan hacer sentir mucho mejor, sin mencionar la calidad de vida que vas a obtener al momento de acabar con el problema.
Es por esa razón que el té del rábano es muy recomendado en este caso. Esto se debe a su alto contenido de antibióticos, y sobre todas las cosas por ser un diurético natural. su preparación es muy fácil, solo debes contar con los siguientes ingredientes que tendrás a continuación.
Ingredientes
- 1 rábano completo.
- 1 taza y media de agua.
- Azúcar o miel.
Preparación y consumo
Tomas el rábano y lo partes en cuatro pates iguales, las cuales debes añadir al agua cuando esta se encuentre hirviendo. Dejando que reduzca a una taza, y que se impregna de todos los beneficios que contiene este tubérculo, el cual también puedes consumirlo crudo.
Endulza la preparación y consúmela como un té por la mañana y por la tarde. Esto ayudará a que todos esos agentes no deseados (bacterias) que se encuentran en la zona urinaria o renales vayan desapareciendo y la cistitis que te estaba atacando se acabe por completo.
Té de la hoja del árbol de abedul
Uno de los ingredientes que pueden ser convertidos en remedios caseros para el mal de orina o cistitis, es el té de la hoja del árbol de abedul. Esto es gracias a todas las propiedades antibacterianas que aportan grandes beneficios al padecer de esta enfermedad.
Cabe destacar que, solo debes contar con unos cuantos ingredientes, y llevar a cabo una fácil preparación, para que puedas conseguir la infusión que necesitas para tu pronta recuperación. Todo lo antes dicho lo vas a conseguir seguidamente, así que toma nota.
Ingredientes
- 4 o 5 hojas del árbol de abedul.
- 2 tazas de agua.
- Medio limón.
- Azúcar o miel.
Preparación y consumo
Primero que nada, debes colocar en un recipiente las dos tazas de agua, y dejar que hierva. Cuando este en este punto, añade las hojas de abedul y espera a que el líquido se consuma y quede como resultado una taza de este estupendo té.
Antes de consumirlo, añádele el sumo de medio limón y endúlzalo con azúcar o miel. Te recomendamos que ingieras esta preparación como mínimo dos veces al día. De esta manera vas a lograr que todas esas bacterias causantes de la cistitis desaparezcan por completo, y puedas estar 100% sano y sin ningún problema de salud.
Estos remedios caseros para curar la cistitis son los más recomendados para este molesto inconveniente que de alguna manera u otra debes comenzar a tratar desde su inicio. Por lo que es necesario que no dejes correr más el tiempo y pon en práctica cada uno de os que acá has conseguido. Te aseguramos que los resultados van a ser los que tanto anhelabas.
Cabe resaltar que, la visita al médico debes tomarla como una de las opciones principales en cuanto al tratado de esta enfermedad. No debes olvidar que la cistitis se trata de una infección, la cual debes curar rápidamente y a como dé lugar, tanto en los hombres como en las mujeres. Por lo que esto debes tomarlo con toda la seriedad posible.