Como consumir las semillas de Chia: sus beneficios y propiedades
La semilla de chía proviene de una hierba de origen centroamericana, rica el múltiples componentes nutricionales entre ellos vitaminas, minerales, ácidos grasos, fuente de carbohidrato y más, es un producto muy valorado en la actualidad por quienes han gozados de sus grandes beneficios.
Usada en un sinfín de recetas, y también como medicamento casero gracias al aporte de fibra, ácidos grasos y demás componente por los cuales se puede mantener los niveles sanguíneos dentro de los parámetros normales.
Propiedades de la semilla de Chía
La chía es una semilla que aporta al cuerpo una fuerza y energía muy provechosa para rendir en las actividades diarias de una persona contemporánea, a su vez es muy versátil, puede ser usada como ingrediente principal o secundario en muchas recetas, ensaladas, panes, pastas, arroces y demás.
Sus propiedades siempre serán bien aprovechadas por el organismo, aportándole todo lo necesario para un correcto metabolismo y sobre todo una eficaz función celular.
La semilla de chía es conocida también como la bomba alimenticia rica en vitaminas minerales y ácidos grasos, regularizando el peso, manteniendo al sistema cardiovascular protegido y evitando la deficiencia de vitaminas.
- Posee Más Calcio De La Leche Convencional: Aunque no se crea la chía molida posee en comparación con la leche, un porcentaje de 5% por encima de esta, lo cual la hace un alimento predilecto para quienes son intolerantes a la lactosa y ameritan de fuentes de calcios.
- Potente Antioxidante: Los radicales libres siempre hacen estragos en el organismo cuando no tienen qué los eliminen, los beneficios de consumir chía diariamente hacen que estos radicales desaparezcan paulatinamente por el alto contenido de antioxidantes que posee, manteniendo la juventud del organismo y la buena apariencia.
- Alto En Fibra: En la actualidad existe un porcentaje elevado de personas que padecen de estreñimiento, como sugerencia, tomar chía en ayuna diariamente es el mejor remedio casero, aporta un alto contenido de fibra que estimulan y regulan los procesos de evacuación.
- Mejor Fuente De Proteínas Vegetales: En comparación con las verduras, las semillas de chía poseen un alto contenido de proteínas de fácil digestión y absorción en comparación con las demás verduras, pudiendo ser un complemento nutricional excepcional.
- Hierro Suficiente: En comparación con la espinaca, la chía supera en su totalidad a ésta planta porque cuenta con una de las fuentes de hierros más sustanciosas, siendo de gran beneficio para quienes padecen de problemas hematológicos.
Beneficios medicinales de las semillas de Chia
Las personas no valoran lo que la semilla de chía puede lograr, sus beneficios en conjugación con las altas propiedades la hacen un compuesto alimenticio perfecto para muchos y bien aprovechado para los que la conocen y saben lo valiosa que es.
- Control De Ansiedad Y Antojos En Las Comidas: Si una persona desea mantener su peso, debe evitar la ansiedad y las comidas copiosas, con la chía se goza el beneficio de la saciedad.
Su alto contenido de fibras beneficiosa da esa sensación de saciedad y llenura que controla el seguir consumiendo, así lograr evitar una sobre alimentación y la acumulación de grasa no deseada.
- Hidratante Corporal Natural: Dentro de sus características está la captación de agua, aguantando hasta 13 veces su propio peso en líquido, quienes no son amantes de consumir agua, la semilla de chía puede ser una buena solución de compensación.
- Potente Fuente De Omega 3: Las personas que padecen de problemas cardiovasculares necesitan de ácidos grasos naturales para mantener los niveles de colesterol y triglicéridos disminuidos conservando el corazón, arterias y venas protegidas, la chía ofrece eso y mucho más.
- Fuente Inagotable De Energía: Los deportistas y aquellos con estilo de vida acelerado, ameritan de energía constante y por ende una fuente que la aporte, la chía ofrece el beneficio por el alto contenido de vitaminas, minerales y demás componentes.
- Depuración Orgánica: Eliminación de toxinas, control de la flora bacteriana, depuración de radicales libres y previene el envejecimiento celular acelerado, todo esto es logrado gracias a la depuración plena de la chía molida tomada en ayuno.
Las diferentes maneras de como consumir las semillas de chía
Como es un producto alimenticio muy versátil, tiene muchas maneras de ser consumidas en casi todas las recetas, también permite adaptarse a los gustos de los usuarios y escoger la mejor forma de comerlas o beberlas y gozar de todo lo que aporta.
Agua De Chía
¿Cómo hacer el agua de chía? Es muy fácil, se agrega en cien mililitros de agua potable una cucharada de semillas de chía bien colmada, remover y dejar reposar por lo menos toda la tarde.
Se puede tomar la chía en ayuno todos los días para disfrutar de los efectos en el organismo de forma paulatina, o también al finalizar el día, en la noche antes de dormir, como mejor le parezca al consumidor.
Como Ingrediente En Las Ensaladas
Su sabor es completamente neutro, por ende se puede esparcir en los alimentos, ensaladas, panes y hasta en la pasta sin problema alguno, dándole un toque más llamativo y provocativo a las comidas.
Germinado De Chía
Al igual que la alfalfa la chía puede ser germinada y consumida en ensaladas, la germinación cuenta con una elevada cantidad de proteínas y minerales listos para ser absorbidos y aprovechados.
Té de Chía
En éste caso se usarían las hojas de la chía, que de igual manera posee el mismo valor nutricional y beneficios que las semillas, en una olla colocar a hervir doscientos mililitros de agua hasta que llegue al punto de ebullición.
Luego, agregar un total de siete hojas de chía y dejar que hiervan por diez minuto en total, dejar reposar y si se desea se le puede agregar una cucharada de miel al gusto y ya se encuentra lista para consumir.
La chía es muy milagrosa, y su versatilidad permiten que se adapte a todo tipo de receta como ingrediente principal o secundario, algunos prefieren consumirlas directamente, otros en té, en agregados de comidas y así sucesivamente, pero lo importante es incorporar a dieta diaria.