Beneficios del jugo de remolacha

beneficios del jugo de remolacha

La remolacha, aunque es una verdura, con ella se pueden hacer innumerables jugos y usarlas como ingredientes en otras preparaciones para aportar un alto potencial de nutrientes.

O a su vez para ayudar a los tratamientos convencionales a eliminar patologías digestivas, hematológicas e inclusive hepáticas.

La remolacha ha demostrado que posee un alto contenido de propiedades y nutrientes lo que la ubica entre los alimentos mejores balanceados según algunos nutricionistas expertos en el campo.

Ayuda al organismo a la producción de energía, eliminar los radicales libres, y hasta regularizar problemas de tensión cardiovascular.

Índice
  1. Propiedades del jugo de Remolacha
    1. Aporte nutricional del jugo de betabel
  2. ¿Cómo hacer jugo de remolacha?
  3. Ingredientes extras que se pueden agregar al jugo de betabel
  4. ¿Para que se usa el jugo de remolacha?

Propiedades del jugo de Remolacha

Éste es un tema que no se puede dejar de mencionar para con el jugo de remolacha, las propiedades que poseen hacen que sea una verdura de constante selección por las personas que desean tener una alimentación balanceada y muy provechosa para rendir durante todo el día.

propiedades de la remolacha

  • Ayuda a reducir la presión arterial: Dentro de la composición química de la remolacha se encuentran los nitratos, que al ser metabolizados pasan a su segunda presentación en modo gasífero, el óxido nítrico.

En compaginación ambos compuestos químicos ayudan a una vasodilatación arterial y por ende disminuir la resistencia y tensión vascular a los niveles normales.

  • Protege al corazón y arterias del colesterol LDL: Con alto contenido de fibras hidrosoluble, flavonoide y la betacianina, evitan que el colesterol malo o de baja densidad haga estragos en las paredes arteriales en corazón y a nivel orgánico en general.

Evitando la formación de placas y protegiendo al corazón de futuras isquemias.

  • Embarazo más nutrido y seguro: Uno de los tantos componentes de la remolacha es el ácido fólico, cuya demanda en el embarazo es extremadamente considerable, con el jugo de remolacha se aporta la mitad de la cantidad requerida por el día.

Disminuyendo el consumo de pastillas, aparte de nutrir al futuro neonato, ayuda a la madre a mantener su nutrición y requerimientos satisfechos durante todo el proceso de gestación.

  • Ayudante en el tratamiento de la anemia: Su alto contenido de hierro es muy aprovechado por quienes tienen problemas hematológicos, aporta los gramos de hierros necesarios para que la médula ósea produzca sangre suficiente y así responder como buen tratamiento ante una anemia causada por malnutrición.

Aporte nutricional del jugo de betabel

El aporte nutricional de la remolacha es sumamente balanceado y completo, gracias a ello los beneficios de sus jugos son bien aprovechados por el organismo y un más cuando se les agrega otro componente nutricional. 100 gramos de remolacha usada para elaborar un jugo completo contiene:

  • Un 80% de liquido, agua en su totalidad, lo cual resulta positivo para quienes tienen un consumo disminuido de agua durante un tiempo prolongado.
  • Aporte de 43 kilocalorías, si uno de los motivos que incentivó a la persona a tomar el jugo de remolacha es por el peso, está en lo correcto, la remolacha es un alimento aceptado para bajar y mantenerse en el peso adecuado.
  • 8 gramos de fibra, ayuda a que la digestión diaria se lleve a cabo con total normalidad cuando el jugo es tomado constantemente.
  • Aporte considerable de minerales como el calcio, hierro, magnesio, potasio y sodio, indispensables para el buen funcionamiento celular.
  • Vitaminas C, tiamina riboflavina, niacina, vitamina B6, E, K quienes son aprovechadas por los órganos para su correcto funcionamiento en todos los sistemas.

Éste aporte nutricional es considerablemente beneficioso, y la manera en cómo el organismo aprovecha al máximo los beneficios ofrecidos por el jugo de remolacha se observan en poco tiempo, al ver un rendimiento para con las actividades, sensación de bienestar, fortaleza corporal y mucho más.

¿Cómo hacer jugo de remolacha?

como preparar el jugo de remolacha

La realización del jugo de remolacha es sumamente simple, se escoge una remolacha del tamaño que se desee, indiferentemente del tamaño, los aportes nutricionales serán suficientes para el organismo.

Lavarla muy bien eliminando todo rastro de suciedad y tierra que pueda contener en su concha, posteriormente pelarla eliminando la concha y cortarlas en trozos pequeños para que puedan ser procesados.

En la licuadora colocar un aproximado de 500 mililitros de agua, puede variar según las veces que el consumidor desea tomar el jugo, agregar los trozos de remolacha y licuar por 3 minutos aproximadamente hasta observar que los trozos de la misma se desintegraron en su totalidad.

Como la remolacha deja grumos por lo áspera en su contextura, es necesario colar para eliminar todo el contenido de sedimentación presente.

Una vez hecho esto, es opcional colocarle un poco de azúcar o un endulzante convencional. Colocarlo a enfriar y se puede tomar dos a tres veces por día si se desea. Pero con dos veces es más que suficiente.

Ingredientes extras que se pueden agregar al jugo de betabel

El jugo betabel o remolacha, es muy versátil y éste puede ser mezclado con otros ingredientes como la zanahoria, y algunas plantas con alto contenido nutricional para elevar su potencia nutritiva y aprovechar al máximo.

Comúnmente se ve que la remolacha compagina muy bien con la naranja y la zanahoria, algunos le pueden colocar berro, de tener problemas hematológicos.

La remolacha es muy permisiva, los beneficios del betabel son potenciados y balanceados con otros ingredientes adicionales, de ésta manera, disminuir el consumo de suplementos vitamínicos y demás pastillas que no puedan ser tolerados por las personas.

¿Para que se usa el jugo de remolacha?

para que sirve el jugo de betabel

Los beneficios del jugo de remolacha adquieren más relevancia cuando el uso del mismo se utiliza para paliar y solventar algunas patologías que necesiten de los aportes nutricionales de ésta verdura tan característica por su sabor.

[wpsm_box type="info" float="none" text_align="left"]
El jugo de remolacha se usa para curar problemas hematológicos, como por ejemplos anemias por desnutrición, problemas de niveles de colesterol, deficiencia considerable de minerales como el hierro, el calcio o el magnesio.
[/wpsm_box]

A su vez, se puede usar cuando hay una desnutrición leve en niños, y que estos al no tener buena relación con las patillas, a través del jugo de remolacha se puede ayudar a su alimentación de una forma sana, rápida y sobre todo beneficiosa porque le aporta al niño la energía suficiente para responder a sus rutinas escolares.

En vista de todo lo anteriormente mencionado, está demás decir los buenos y grandes aportes que tienen el jugo de remolacha y lo que con ésta simple bebida se puede solventar, con el consumo adecuado del jugo los beneficios se verán notoriamente y generarán una sensación de bienestar plena.