Alimentos que no se deben consumir cuando se tiene colitis
La colitis es una alteración digestiva caracterizada por la inflamación de las paredes intestinales de manera general o localizada produciendo un conjunto de síntomas como el estreñimiento, acúmulo de gases, globosidad abdominal y dolor focalizado.
Ésta alteración gastrointestinal es padecida por un 15% de la población mundial quienes refieren que el uso de medicamentos procesados les empeora el cuadro clínico, dándoles importancia en su mayoría al control de los alimentos consumibles y lo que se deben evitar en su totalidad.
¿Porque se deben evitar ciertos alimentos cuando se tiene colitis?
Cuando se padece de la patología como tal se deben de evitar ciertos alimentos que son precursores de la sintomatología, en decir que incentivan los síntomas y empeoran los ya existentes.
Cuando se padece de colitis los gases son producidos en excesos, a tal punto de lograr la globosidad del abdomen y flatulencias constantes y desagradables, para evitar de ello, se debe prohibir el consumo lácteos.
Los lácteos al tener una carga elevada de lactosa y un grado medial de proteínas son precursores plenos a producir gases y si ya hay una sobre producción de estos el cuadro empeora y el síntoma se agudiza aún más.
Las personas que padecen de colitis deben tener una dieta equilibrada para con su proceso inflamatorio a nivel gastrointestinal, porque de ella parte el control y la sanación de la enfermedad digestiva.
Los siguientes alimentos a mencionar se encuentran en la lista negra de los que están prohibidos a ser consumidos cuando hay una colitis en marcha, son los alimentos más irritables y estimulantes de los síntomas propios de la colitis.
Alimentos Prohibidos en la Colitis
Los siguientes alimentos fueron estudiados por la Universidad de Monash en Australia, quienes durante pruebas y experimentos observaron el comportamiento negativo de ellos al ser consumidos por personas pacientes de colitis prohibiendoles en su totalidad.
Verduras
Las siguientes verduras se encuentran en ésta lista de alimentos prohibidos cuando se padece de colitis por su efecto irritante en la mucosa intestinal, si son consumidos de manera abusiva se convierten en un estimulante potente.
Las cebollas, el ajo y el espárrago, están contraindicados en las dietas para las personas con alteraciones gastrointestinales, son irritantes por excelencia, en el caso del espárrago ayuda a la producción exagerada de gases.
El coliflor, la lechuga y la albahaca también se encuentran contraindicadas e inmersas en los alimentos que no deben ser consumidos con colitis, se debe a que son verduras precursoras de gases por sus componentes vegetales y un poco difíciles de digerir.
Legumbres
Las legumbres son las siguientes en la lista, a diferencia de los anteriores estos no son irritantes sino estimulantes y pro inflamatorios por su alto contenido de carbohidratos y oligosacáridos que al entrar en metabolismo aceleran los procesos gasíferos e inflamatorios del colon.
En esta subclase se presentan las lentejas, frijoles rojos y negros, guisantes y la soja, cualquier alimento que posea alguno de estos como ingredientes debe ser dejado a un lado si no se desea padecer una inflamación muy dolorosa.
Harinas procesadas
[wpsm_ads1]
En la actualidad la mayoría de los alimentos que se encuentran en la calle y de fácil acceso están elaborados con harinas procesadas y refinadas, pero la contra parte de ellas en la presencia de colitis es el exceso de carbohidratos al ser metabolizados.
Los panes deben ser evitados lo más posible, porque estos aparte de ser elaborados con harinas refinadas contienen fécula y levadura, precursores y estimulantes a la producción de gases que de conjurarse con el carbohidrato metabolizado hacen una bomba mortal.
Cereales
El trigo y sus derivados también son tomados en cuenta como alimentos prohibidos en presencia de colitis crónica, tienen una estrecha relación con la explicación anterior, precursores, estimulantes y cargados de carbohidratos. Negados en su totalidad.
Lácteos
No se puede dejar de mencionar aquellos alimentos ricos en lactosa, a nivel celular la lactosa es precursora de la inflamación y producción de gases en exceso, cuando hay un proceso inflamatorio en curso la lactosa disminuye la efectividad de la digestión y la evacuación.
La leche, quesos, helados, yogurt y bebidas industrializadas entran en ésta clasificación, deben ser respetadas y alejadas de las personas con colitis aguda o crónica perteneciendo a los alimentos que no se deben consumir.
Edulcorantes
La mayoría de los edulcorantes en la actualidad son procesados y mejorados con químicos y sustancias conexas para hacerlos más adictivos y comerciantes a la venta, pero en colitis son un detonante de los dolores abdominales.
Edulcorantes de tipo sorbitol, manitol y xilitol entre otros se encuentran de manera frecuente en las comidas pre elaboradas, antes de tomarlas es importante leer si contienen algunos de estos o no.
Deben ser plenamente evitados porque al estar la mucosa gástrica lesionada e inflamada, al tener contacto con químicos de tipo edulcorantes, puede ser un inicio mortal para la presencia de ulceraciones secundarias a un sangrado activo.
Alimentos con alto contenido de azúcares
Muchas veces se piensa que algunos alimentos procesados son naturales pero no es así, para darle un sabor agradable se les agrega una elevada cantidad de azúcar refinada para lograr el objetivo de encantar al paladar.
Los jugos de pulpas de frutas son bebidas que no deben ser consumidas con colitis, porque su contenido exorbitantes de azúcares refinadas afectan directamente la mucosa no sólo gástrica, sino también intestinal debilitándose y dando paso a ulceraciones serias.
Consideraciones especiales en la Alimentación cuando se padece de colitis
De la misma manera en como hay alimentos prohibidos existen otros que son muy provechoso y sobre todo beneficioso que deben estar inmersos en la dieta de una persona padeciente de colitis.
Como por ejemplo la papaya, los alimentos integrales que son elaborados con ingredientes bajos en carbohidratos y mayor cantidad de fibra natural.
El consumo de líquidos y jugos de frutas como la patilla o melón de agua es beneficioso porque su cantidad de agua permite al intestino regularizar el proceso osmótico y evitar el estreñimiento y la compactación de heces.
Evitar el café por más adictivo que sea, y dar paso a los té es una de las consideraciones de mayor peso, en conjunto con una dieta correcta, balanceada y planificada la colitis se puede erradicar en su totalidad.