Tipos de hortalizas y sus beneficios para nuestra salud

tipos de hortalizas

Hablar de hortalizas es hablar de un alto contenido nutricional, es hablar de beneficios para el organismo y en general es hablar de una vida sana. Cuando existe un déficit de vitaminas, proteínas y fibras en el cuerpo, los nutricionistas lo primero que recomiendan es incluir a tu dieta una determinada cantidad de hortalizas, pero ¿Por qué? ¿Qué tienen estos frutos y plantas?

Las hortalizas tienen un bajo contenido de calorías y casi nada de grasa lo que resulta ideal para bajar de peso. Mas allá de beneficiarte en ese aspecto, las hortalizas también son ricas en vitaminas A, B, C, minerales como el magnesio y ácido fólico. En cuanto a sus propiedades estos pueden actuar como antiinflamatorios, analgésicos, depurativos, entre otros.

Índice
  1. Tipos de hortalizas
    1. Rábano
    2. Espinaca
    3. Brócoli
    4. Nabo
    5. Zanahoria
    6. Espárrago
    7. Remolacha
    8. Coliflor
    9. Tomate
    10. Acelga
    11. Kion o jengibre

Tipos de hortalizas

Indiscutiblemente las hortalizas son fundamentales para el día a día, no solo por el buen sabor que les aporta a tus comidas, sino por los beneficios medicinales que estas pueden otorgar. A continuación se describe una lista de 11 hortalizas que puedes incluir en tu menú. Lee detenidamente cada una y toma en cuenta las observaciones que se indican.

Rábano

propiedades del rabano

¿Conoces el rábano? Seguramente sí. Para los amantes de sabores fuertes y exquisitos esta es la hortaliza ideal, ya que la misma tiene un sabor amargo y picante, pero que de igual forma le da un gran gusto a las ensaladas. El rábano pertenece a la familia de las brasicáceas, la misma de las coles, la coliflor y el nabo.

Específicamente el rábano es la raíz de la planta que posee el mismo nombre, y este puede crecer de distintas formas y colores. Puede tener forma cilíndrica, ovalada o esférica, mientras que la coloración puede ser roja, blanca o morada, siendo las rojas las más comunes y las más utilizadas en la preparación de comidas.

En cuanto a su utilidad, el rábano además de ser una hortaliza que mejora el sabor de tus platos, este también cuenta con propiedades que pueden ser útiles en el ámbito medicinal, como por ejemplo tiene efectos que mejoran la función hepática así como un alto contenido de vitaminas, minerales y fibras que refuerzan el sistema inmunológico.

Espinaca

propiedades de la espinaca

El origen de la espinaca no está muy claro en la historia, sin embargo, se estima que la misma proviene de Irán, antiguamente llamada Persia. Esta hortaliza fue adquiriendo importancia con el pasar de los siglos no solo por su buen sabor, sino por su alto contenido nutricional. La espinaca es rica en fibras y principalmente en proteínas.

¿Has visto Popeye? En dicha serie animada se refleja uno de los principales beneficios que puedes obtener si consumes esta hortaliza, que es ganar masa muscular. Según estudios la espinaca es una fuente natural de nitratos, los cuales son responsables de aumentar la fuerza en los músculos. Por otra parte esta hortaliza también es útil si deseas bajar peso y ganar resistencia.

Si tienes algún malestar físico, come espinaca, esta seguramente te ayudará con tu afección, ya que no solo es conocida como un alimento para adquirir masa muscular, esta también actúa como antiflamatorio, hipotensor y anticancerígeno.

Brócoli

propiedades del brocoli

¿Sabes el significado de la palabra brócoli? Simplemente es rama o brazo. Aunque no seas amante de los vegetales, el brócoli es una hortaliza que no puede faltar en tu dieta, ya que libera componentes en tu organismo que permiten eliminar las toxinas que con el tiempo pueden causar graves problemas de salud.

Esta nutritiva hortaliza pertenece a la familia de las coles y es uno de los alimentos con mayor contenido de vitamina C, de hecho aún más que la naranja. Con tales propiedades el brócoli puede aportar muchos beneficios cuando se consume constantemente. ¿Quieres probarlo? Prepara una ensalada o simplemente añádelo en tu comida.

Aunque es mejor cocinar los vegetales para eliminar algunos microorganismos, durante el proceso de cocción se pueden perder algunos componentes esenciales, por lo que es mejor comer el brócoli cuando está crudo. Algunas investigaciones han revelado que el brócoli puede prevenir algunos tipos de cáncer.

Nabo

propiedades del nabo

Al igual que otras hortalizas ya mencionadas, el nabo proviene de la familia de las crucíferas, es decir, que es pariente de brócoli y el rábano. Su color, sabor y tamaño también puede ser muy variados.  En cuanto a la primera característica el nabo puede tener una coloración verde, púrpura o incluso roja en el extremo superior, mientras que su principal forma es redonda.

Incluir esta hortaliza en una ensalada puede ser buena idea, ya que la misma tiene un sabor similar al del repollo. Si deseas consumir nabo debes escoger los más frescos, que en general son aquellos que tienen una coloración blanca y un tamaño pequeño. Posteriormente se recomienda no lavarlos ya que pueden perder algunos de sus componentes.

El comer nabos te puede ayudar a mejorar la digestión y a evitar la formación de cálculos en los riñones. Su contenido nutricional es muy elevado, en el se incluyen vitaminas A y C, así como minerales esenciales para el cuerpo como el hierro y el calcio.

Zanahoria

propiedades de la zanahoria

¿Quién no ha comido zanahorias? Aunque es una de las hortalizas más consumidas a nivel mundial no todos conocen sus beneficios, simplemente la incluye en su dieta por el buen sabor que le da a las comidas. En general la zanahoria puede regular el ciclo menstrual, estimular el apetito, depurar el organismo, disminuir el colesterol y aliviar problemas respiratorios.

La coloración de la zanahoria es muy característica, esta se presenta por el contenido de carotenoides que en ocasiones tiene actividad de provitamina A. La zanahoria también puede proveer minerales importantes para tu cuerpo, como el potasio, fósforo y hierro. El consumo de esta hortaliza incrementa la cantidad de glóbulos rojos y por concerniente la hemoglobina.

¿Es necesario describir cómo consumir la zanahoria? Este vegetal es muy versátil con respecto a su preparación, tanto que incluso lo puedes encontrar en algunos postres. ¿Qué esperas? Alivia tus malestares físicos mediante este remedio que te otorga la naturaleza.

Espárrago

propiedades del espárrago

El espárrago proviene de una planta llamada Asparagus Officinalis, y que tiene su origen en la zona del Mar Mediterráneo. Los antiguos griegos no solo la consumían sino que además la ofrendaban a sus dioses. Posteriormente los romanos le dieron un auge diferente a esta hortaliza, comercializándola por toda Europa.

Muchos prefieren los espárragos gruesos ya que estos tienen mayor contenido de carne y aquellos con una tonalidad púrpura por considerar que tienen un mejor sabor. En realidad el mejor momento del año para disfrutar de esta hortaliza es en primavera, ya que en dicha temporada los espárragos cosechados son más frescos e incluso con mayor contenido nutricional.

Si tienes problemas de obesidad, osteoporosis, digestivos, inmunológicos, entonces debes hacer uso del espárrago, ya que este cuenta con excelentes propiedades medicinales para combatir las afecciones ya mencionadas. Otro punto importante es que no solo lo puedes emplear para acompañar tus comidas, también puedes preparar jugos muy nutritivos con este vegetal.

Remolacha

propiedades de la remolacha

¿Quieres regular tu tensión arterial, calmar una inflamación o desintoxicar tu cuerpo? La remolacha puede ser la mejor opción para ti, esta hortaliza tiene la capacidad de combatir las afecciones mencionadas y otras más ya que posee nitratos de origen natural, proteínas y betaína. Sus hojas también cuentan con excelentes componentes, entre los que destacan el hierro.

La remolacha no solo tiene beneficios físicos, esta también puede ayudarte con problemas de estrés o depresión mediante la producción de dopamina, una hormona responsable del buen humor. Si has consumido remolacha entonces afirmaras lo descrito en este párrafo.

El sabor de la remolacha es dulce, tanto que en ocasiones se extrae azúcar de la misma. Esta hortaliza crece bajo tierra, es decir, se forma en la raíz, y puede tener diferentes colores y usos. La más conocida es la remolacha roja, que es destinada para la alimentación, luego sigue la remolacha forrajera que sirve para animales, y la remolacha azucarera para obtener azúcar.

Coliflor

propiedades de la coliflor

La coliflor es una hortaliza de origen asiático, y se obtiene fundamentalmente en la cosecha de invierno. La parte comestible es el sólido blanco, que además de tener un sabor muy agradable se puede comer tanto crudo como cocido. Independientemente de tu escogencia la puedes incluir en tu desayuno, almuerzo o cena.

Esta hortaliza de nombre científico Brassica oleracea var. Bortrytis pertenece a la familia de las Brassicas. Su contenido nutricional es muy elevado, esta posee vitamina C, vitamina K, proteína, acido fólico, magnesio, fósforo y manganeso. Por este gran número de componentes tu sistema inmunológico indiscutiblemente se verá fortalecido.

¿Te motivas a comer esta hortaliza? Ve al mercado más cercano y escoge una coliflor con buena apariencia. La misma debe estar compacta y con hojas verdes. Si tiene alguna coloración marrón o negra significa que está vieja y posee hongos, lo cual puede causarte un daño en el sistema digestivo.

Tomate

propiedades del tomate

De forma esférica y con un diámetro de aproximadamente 8 centímetros el tomate es un fruto proveniente de la tomatera, una planta que pertenece a la familia de las solanáceas y que generalmente crece en cualquier parte del mundo. Esta hortaliza se distingue por su coloración roja y sabor peculiar entre dulce y ácido.

Puedes consumir el tomate de muchas formas, las más comunes son en ensaladas y en la preparación de salsas. Antes de comerlo debes observar que el mismo esté fresco y tenga una coloración roja intacta, ya que de encontrarse dañado puede generar malestares en el organismo. Busca recetas que incluyan esta hortaliza para hacer más variada la dieta.

El tomate es consumido por gran parte de la población, debido a que este se encuentra valorado con altos contenidos de vitaminas y proteínas. Por tales componentes esta hortaliza es esencial para problemas intestinales, combatir infecciones urinarias, regular la tensión arterial e incluso mejorar la visión por medio de la vitamina A.

Acelga

propiedades de la acelga

Aunque la acelga proviene del continente asiático su etimología procede de la palabra acilca, mientras que científicamente se le denomina Beta vulgaris. La acelga es una de las hortalizas más antiguas del planeta, tanto que investigaciones han comprobado que esta se consumía desde hace 10 siglos.

Comer esta hortaliza puede traer muchos beneficios, ya que posee una gran cantidad de oxidantes y vitamina C, dos componentes primordiales para reforzar el sistema inmunólogo. Otras propiedades de esta planta pueden ayudar a combatir el estreñimiento, la anemia, enfermedades de la vista y la bronquitis.

El sabor de esta hortaliza es similar al de la espinaca y su color puede variar entre verde oscuro y claro. Si la vas a consumir trata de escoger aquellas que tengan un color uniforme y de hojas grandes. De recogerlas no puedes esperar a más de 3 días para comerlas, ya que las mismas pueden perder sus componentes.

Kion o jengibre

propiedades del jengibre

¿Kion? Si no te parece familiar esta hortaliza, es porque seguramente la conoces como jengibre.  Este es abundante en vitamina C y complejos de vitamina B. Además es rico en fibra y minerales como el calcio y potasio. Consumir este vegetal es útil si deseas desintoxicar tu organismo y en general mejorar tu estado de salud.

El kion pertenece a la familia zingiberáceas, la misma de la cúrcuma y el cardamomo. Esta planta suele crecer en las regiones tropicales, sin embargo las que más se encuentran en el mercado son las provenientes de China y Perú. Puedes encontrar esta hortaliza en su forma natural o en polvo para que le des la utilidad que desees.

Su sabor es un poco peculiar, si te gustan los sabores picantes esta hortaliza puede ser ideal para ti, solo no debes exceder las porciones. En la comida peruana es muy utilizada esta hortaliza y por tal razón la comida de dicho país se ubica entre las mejores gastronomías del mundo.

Las hortalizas son esenciales para mantener una vida saludable, con lo descrito en este artículo ahora conoces la importancia de las mismas y el porqué debes incluirlas en tu vida. Recuerda consumir las de mejor aspecto, ya que generalmente son las más frescas.